![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Ionosfera
La ionosfera y las comunicaciones por radio: ¿Qué es la ionosfera y qué ocurre en ella? La ionosfera es la capa de la atmósfera ionizada permanentemente debido a la fotoionización que provoca la radiación solar. La ionosfera permite que la atmósfera superior refleje las ondas de radio emitidas desde la superficie terrestre posibilitando que éstas puedan viajar grandes distancias sobre la Tierra.En las regiones polares las partículas cargadas y portadas por el viento solar son atrapadas en el campo magnético terrestre incidiendo sobre la parte superior de la ionosfera y dando lugar a la formación de auroras.Capas de la ionosfera y facilidades para las comunicaciones por radio.La ionosfera se divide en dos capas principales: la interior designada como capa E o capa de Kenelly-Heaviside, que se sitúa entre 80 y 112 km sobre la superficie terrestre, refleja las ondas de radio de baja frecuencia y la superior, la capa F o de Appleton que refleja ondas de radio con frecuencias mayores. Esta capa F se divide en F1 y F2 y durante la noche cambian sus c aracterísticas de reflexión.Cuando la frecuencia de una onda que sale de la antena está comprendida entre 20 y 30 MHz, las ondas se reflejan en las capas ionizadas de la ionosfera, volviendo a la Tierra. Esta onda no se transmite en línea recta como si se reflejara en un espejo sino que sufre una curvatura llamada onda reflejada, que al llegar a la Tierra se refleja de nuevo, dando saltos, hacia las capas altas de la atmósfera, volviéndose a reflejar y así sucesivamente hasta desvanecerse la onda, después de alcanzar grandes distancias.¿Cuál es la mejor hora para las comunicaciones de larga distancia?Al variar la cantidad de luz solar en la ionosfera entre el día y la noche, y variar la ionización de los rayos ultravioletas, se altera la composición iónica con cargas positivas y negativas, variando entre el día y la noche y entre el verano y el invierno. Por la noche se origina el desdoblamiento de la capa F, muy ionizada, en la cual se reflejan las ondas hertzianas empleadas para las comunicaciones a grandes distancias. Por tanto, podemos decir que es por la noche cuando la propagación es mejor para las comunicaciones.(ESTUDIOS NAUTICOS COSTA, Formentera). |
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Sistemas de Comunicaciones08278 |